Arquitecto de Software

Objetivo

  • Establecer lineamientos de arquitectura asociados a los objetivos de la compañía.

  • Colaborar en la alineación de los mismos con las necesidades y objetivos expresados por los clientes.

  • Asegurar los niveles necesarios de productividad en los proyectos.

  • Participación en la definición de lineamientos técnicos en los proyectos.

Funciones:

  • Analizar, delinear y planificar a mediano y largo plazo la infraestructura tecnológica y de software necesaria de acuerdo conlas necesidades del negocio.

  • Realizar un seguimiento del ciclo de vida de los productos existentes, así como del proceso de desarrollo de la empresa, para asegurarse que se implementen en forma adecuada, registrando los cambios de arquitectura que se produzcan.

  • Participación en proyectos de desarrollo de software:

  • Interactuar con el Gerente de Proyectos y/o Project Leader para tomar las decisiones de diseño de alto nivel que correspondan.

  • Seleccionar y recomendar la tecnología a utilizar en conjunto con el Project Leader, en función del alcance, tiempos y recursos pertinentes al proyecto.

  • Diseñar la arquitectura: Conducir la construcción del modelo de arquitectura/diseño, participando de la construcción inicial y/o derivando la visión a aplicar en el líder técnico.

  • Detectar riesgos y oportunidades de mejora relacionadas con la infraestructura.

  • Asegurar la calidad: medir la performance de la aplicación, conducir pruebas en relación con la performance, seguridad, etc. Definición, propuesta y obtención de métricas / indicadores relacionados con el área de Arquitectura, en sintonía con la visión de la Dirección.

  • Establecer las políticas de documentación y mantener la misma considerando el concepto de “Arquitectura Empresarial”.

  • Participar de los procesos de selección de nuevos talentos (validación técnica, evaluaciones, entrevistas) para desarrolladores, DevOps, líderes técnicos.

  • Capacidad para asumir la dirección técnica y asegurar todos los aspectos de la arquitectura con responsabilidad y autoridad. Poder realizar coaching y mentoring sobre problemas técnicos, ayudando a la evolución profesional del líder técnico, DevOps y/o equipo de desarrollo a cargo.

Responsabilidades:

  • Responsable de la definición y diseño de la arquitectura de software de la empresa, incluyendo:

  • Tomar las decisiones de diseño de alto nivel

  • Establecer los estándares técnicos

  • Delegar los detalles de implementación o participando de los mismos cuando lo considere necesario

  • Considerar plataformas, herramientas y estándares de programación

  • Tener en cuenta los requisitos funcionales, no funcionales y las necesidades del negocio (alcance, recursos, tiempos).

 

¿Te interesa?

Sumate a nuestro equipo, te estamos esperando 

#TalentosGYF 

¡Envíanos tu CV y sé parte de GYF!